¿No recuerdas tu contraseña o no puedes entrar al portal? En la oficina de Atención a Usuarios, ubicada junto a las salas de cómputo, te podemos ayudar.
CancelarPara ser Ingeniero en Mecatrónica deberás mostrar facilidad para las matemáticas, la física y la programación; capacidad para trabajar en equipo; tener razonamiento lógico, analítico y sintético; y gusto por entender cómo funcionan las cosas, particularmente las automatizadas (robots, maquinaria, computadoras, etc).
Las matemáticas, la física, las tecnologías de información, los sistemas mecánicos y automatizados.
Son actividades deportivas, culturales, sociales, disciplinares y de espiritualidad, integradas al plan de estudios, que contribuyen con otros saberes a tu formación integral, mismas que podrás elegir libremente de una amplia oferta.
Son materias de otras licenciaturas que podrás seleccionar de una lista para complementar tu formación profesional.
Estudios con reconocimientos de validez oficial por Decreto Presidencial del 3 de abril de 1981 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de abril de 1981.
Formar profesionales con responsabilidad social y conciencia ética, líderes en el desarrollo de propuestas interdisciplinarias y capaces de diseñar, construir, integrar, operar y mantener sistemas de automatización industrial, mediante el uso de la electrónica, mecánica e informática, para contribuir a la competitividad de las organizaciones a través del fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, propiciando mejoras en la calidad de vida y el bienestar económico-social, con un enfoque sustentable.
La Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Iberoamericana León se distinguirá por la calidad académica y el perfil humanista de sus egresados, quienes serán líderes en el diseño, creación, operación y mantenimiento de sistemas automatizados, aplicaciones robóticas e instrumentación industrial; será un referente por la excelencia de su personal docente, servicios, propuestas de investigación y proyectos tecnológicos, que se verán fortalecidos a través de la vinculación con los sectores empresariales, gubernamentales y sociales de la región, para incidir en la transformación de la realidad social, desde una perspectiva innovadora y emprendedora.
Los egresados del programa de la licenciatura en Ingeniería Mecatrónica encuentran trabajo relacionado con su área de interés máximo cuatro meses después de haber concluido sus estudios.
El campo de trabajo de un ingeniero mecatrónico abarca desde la automatización de operaciones y productos en las pequeñas empresas hasta grandes compañías trasnacionales. Estas compañías se ubican en las industrias manufacturera, energéticas, minera, siderúrgica, agroindustrial, de alimentación y salud, petrolera y automotrices.
Existe también el ejercicio independiente de la profesión formando de tu propia empresa; o bien, puedes trabajar en centros de investigación e instituciones de educación superior.
Pertenecemos al Sistema Universitario Jesuita (8 universidades en México), y a nivel internacional formamos parte de la red universitaria más grande del mundo; somos más de 200 universidades jesuitas en los cinco continentes.
Tenemos intercambios académicos con universidades en México, Chile, Argentina, Brasil, España, Francia, Italia, Canadá, Australia, China y EUA, entre otros.
Nuestros ingenieros egresados trabajan en las principales industrias automotrices de clase mundial ubicadas en el estado, quienes han recibido capacitación en países del extranjero. Algunos obtuvieron su contrato en el último semestre de su licenciatura.
Vetelia es una empresa de alta tecnología, creada por ing. mecatrónicos egresados, que ha recibido un sin número de reconocimientos estatales y nacionales.
Somos una institución de Excelencia Académica, nombrada en el 2010 por la Secretaría de Educación Pública (SEP)/FIMPES.
Te integras a una comunidad apasionada por la tecnología. Cuentas con laboratorios y talleres especializados y un programa académico orientado al trabajo práctico. Participas en proyectos que te permiten aplicar tus conocimientos y mejorar tu entorno. Participas en visitas y congresos. Tienes la oportunidad de hacer tus prácticas profesionales en las principales industrias automotrices de clase mundial ubicadas en el estado. Te vinculas al sector industrial impulsando acciones de investigación y desarrollo, a través de nuestro parque tecnológico IberoInnovación.
Desarrollas proyectos de automatización y control a través del diseño de soluciones que permitan la integración y aplicación pertinente de diversas tecnologías: mecánicas, electrónicas y de información, que logren mejoras en la competitividad de las organizaciones, y su incursión en mercados nacionales y globales..
Somos una universidad de más de 70 años de experiencia en la educación superior en México, y con más de 36 años en el Bajío, con un modelo propio de inspiración jesuita, y una tradición educativa de más de 450 años, heredada de San Ignacio de Loyola.
01 800 800 36 27
(477) 7100600 ext. 1108/2005
+52 477 7292831
Horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 a 17:00 hrs.
La información proporcionada por el usuario, queda protegida conforme a lo establecido en los Arts. 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. Para mayor información del aviso de privacidad favor de consultar en: www.leon.uia.mx/privacidad.