¿No recuerdas tu contraseña o no puedes entrar al portal? En la oficina de Atención a Usuarios, ubicada junto a las salas de cómputo, te podemos ayudar.
CancelarComo alumno de la Ibero León, vivirás la experiencia de cursar programas académicos de excelencia, así como disfrutar la diversidad y riqueza de la cultura mexicana.
Te esperamos con los brazos abiertos en nuestra universidad.
Si tienes alguna duda, contáctanos: international@leon.uia.mx
La Universidad Iberoamericana León, como obra educativa de la Compañía de Jesús, forma parte de la Red Universitaria más grande del Mundo, con más de 200 universidades en los 5 continentes.
En América Latina forma parte de la Red AUSJAL, Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús, y en México es miembro del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), que integra a 8 universidades en diferentes partes de la República.
Con una gran variedad de programas de Licenciatura y Posgrado, la Ibero León te ofrece una amplia gama de opciones educativas con el más alto nivel académico. Reconocidos expertos garantizan una formación integral que va más haya de la adquisición de información o conocimiento, para promover el crecimiento personal de los estudiantes.
La Ibero León se destaca por la constante búsqueda de innovación, desarrollando programas académicos que la hacen pionera en México y América Latina. Hoy en día la Universidad Iberoamericana cuenta con un prestigio tanto nacional como internacional, ya que sus graduados juegan un rol importante en la sociedad, la cultura y los negocios.
Con 32 años de historia en la educación superior en el centro del país, somos una institución de Excelencia Académica, nombrada en el 2010 por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La Ibero León se localiza en el Centro de México, una ubicación geográfica estratégica y privilegiada, por ser uno de los mayores polos de inversión en nuestro país.
La ciudad de León, que se ubica en el estado de Guanajuato, es conocida como la Capital Mundial del Calzado, gracias a que aquí se concentran un gran número de empresas que producen calzado y artículos de piel de excelente calidad cuya fama ha rebasado las fronteras del país. Este año fue reconocida por su Rentabilidad, como una “Ciudad del Futuro” por la fDi Intelligence en su estudio 2011,
León ofrece un destino ideal para los conocimientos temáticos sobre la historia de la vida independiente de México ya que colinda con los municipios de Guanajuato (la capital del Estado) y San Miguel de Allende, distinguidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además de encontrarse a tan sólo 4 horas de la capital del país, la Ciudad de México, por vía carretera.
Con un clima promedio 64° a 73° FF° (18.1° – 23° C°), en León conviven las ventajas de las grandes ciudades y la tranquilidad y el carácter confortable de las ciudades de provincia.
Como institución Jesuita, la Ibero combina ciencia con humanismo, fe y cultura, como una parte esencial de su modelo educativo. la Ibero alienta al desarrollo integral de los miembros de su comunidad, a través de la excelencia académica con un fuerte compromiso social. Para ello cuenta con diferentes programas a los cuales tu podrás integrarte:
Trabajo con los grupos que viven en situación de pobreza y exclusión, en zonas vulnerables de la ciudad, en áreas de nutrición, asesoría jurídica, asesoría en vivienda y espacios comunitarios, asesoría psicológica, y promoción comunitaria, y educación.
Compromiso con las zonas rurales del noreste del estado de Guanajuato en áreas de trabajo comunitario, asesoría en proyectos productivos, nutrición, salud y sustentabilidad, vinculación con los sectores gubernamentales y de la sociedad civil para acciones conjuntas a favor de la población.
Como parte del Departamento de Ciencias Jurídicas, la Ibero León cuenta con una oficina en el centro de la ciudad que ofrece servicios legales a la población de escasos recursos de la región.
Promueve la cultura de respeto y promoción de los derechos de todas las personas, especialmente de aquellas que son vulnerables por su condición de pobreza, enfermedad, género, cultura, etnia y grupos minoritarios. El Programa tiene contacto con redes y colectivos a nivel nacional e internacional.
Genera una respuesta universitaria al fenómeno de la migración “internacional” a través de proyectos de formación e investigación, espacios de encuentro con migrantes y acciones de intervención en la realidad “del proceso migratorio” con el fin de proponer alternativas justas y solidarias en favor de las personas migrantes y sus familias.
Impulsa acciones tendientes a tener un campus universitario sustentable. Se trabaja en las siguientes áreas: uso adecuado y ahorro de agua, uso adecuado de los residuos de papel, uso adecuado y ahorro de energía, separación y composteo de residuos orgánicos, asi como educación y difusión ambiental.
Impulsa la difusión, investigación y formación sobre la problemática de las mujeres y la desigualdad de género para apoyar el establecimiento de una cultura democrática, equitativa, tolerante, incluyente, que propicie el desarrollo de una vida digna para las mujeres. Este programa trabaja sobre tres líneas prioritarias: Desigualdad y Derechos Humanos de la Mujer; Violencia de Género, Salud Física y Emocional de las mujeres; Pobreza, Educación y Desigualdad de Género.
En el curso de nuestros esfuerzos de internacionalización, contamos con materias de contenido disciplinar impartidas en inglés.
El Centro de Lenguas y Culturas Extranjeras ofrece además cursos de 5 lenguas diferentes: inglés, mandarín, francés, alemán, italiano, y español para extranjeros.
“Language Corners”: pequeños espacios académicos para practicar los idiomas de manera más cercana y dinámica, a través de juegos, canciones, charlas sobre temas actuales, debates, etc.; dirigidos por profesores y/o estudiantes en diversos horarios durante los periodos escolares.
Nosotros creemos que involucrarse en actividades extracurriculares puede ser una herramienta en el desarrollo personal de los alumnos. Por esto, ofrecemos una amplia y diversificada gama de actividades extracurriculares, entre éstas las actividades artísticas, culturales y deportivas:
Los estudiantes interesados en las artes y la cultura encontrarán una gama de oportunidades en las que pueden participar activamente, en las siguientes áreas: Artes visuales. (apreciación de cine, video, instalación, fotografía, grabado, escultura, encuadernación, técnicas de pintura). Cultura Popular Mexicana: (cocina de México y objeto animado). Artes escénicas (Teatro). Danza (Ballet, danza contemporánea, baile de salón, tango y capoeira). Música (violín, guitarra, batería, canto, apreciación musical), el Festival de Culturas Extranjeras durante el periodo de Otoño.
Las exhibiciones y presentaciones regulares de los diversos trabajos contribuyen a la vida cultural de la universidad.
La Ibero cuenta con un gimnasio e instalaciones para diferentes deportes. Encontrarás clases, instalaciones y equipos para practicar los siguientes deportes: futbol, tenis, voleibol de sala y de playa, basquetbol, tae kwon do, yoga, zumba, atletismos, activación física, entre otros.
La Ibero cuenta con servicio médico en el campus, con personal que está presente durante las horas de clase.
Te ofrece servicio de transporte escolar gratuito diario, a dos de los principales puntos de la ciudad.